,

Acontecimientos más importantes de la historia de la República Dominicana

Most Important Events in Dominican Republic History

La República Dominicana está recibiendo mucho protagonismo hoy en día, ya que se ha convertido en uno de los lugares turísticos más populares. La República Dominicana comparte isla con La Española y la República de Haití. Los vecinos más cercanos de la República Dominicana son Puerto Rico, que está al este, Venezuela, que está al sur, y Jamaica y Cuba, que están al oeste de la RD.

Con una situación geográfica excepcional, este lugar de habla hispana tiene una historia de lo más interesante. En este artículo, te llevaremos a través de la historia de la República Dominicana y de todos los acontecimientos históricos cruciales que tuvieron lugar en el país. Así pues, echemos un vistazo a los acontecimientos más importantes de la historia de la República Dominicana.

Los Acontecimientos Más Importantes de la Historia de la República Dominicana:

La República Dominicana A continuación se menciona la historia completa de la República Dominicana, así que veámosla. A continuación se mencionan los acontecimientos más importantes de la historia de la República Dominicana.

Cristóbal Colón y su descubrimiento:

Cristóbal Colón fue la primera persona que desembarcó en la República Dominicana. Llegó a esta tierra el 5 de diciembre de 1492. Fue la persona que reclamó 2/3 partes de la tierra dominicana. El 1/3 restante de la República Dominicana pertenece a Haití.

En realidad, Cristóbal Colón vagaba en busca de la India, pero llegó a los dominicos por error. Cuando llegó a Dominicana, era una tierra fértil controlada por los indios taínos. Ésta es una de las razones por las que se conoce a los nativos de la República Dominicana como los indios. La República Dominicana se llamaba antes Quisqueya y se rebautizó con el nombre de Isla de Santo Domingo.

El Asesinato de los Taínos:

El siguiente acontecimiento importante en la historia de la República Dominicana es el asesinato de Taínos. Este exterminio de los taínos fue una época muy larga en la República Dominicana. Los taínos acogieron bien a los españoles al principio, pero en cuanto llegaron a la República Dominicana, empezaron a infiltrarse en sus tierras. Cuando comenzó la invasión de los españoles, se vio que los taínos empezaron a luchar y a resistirse a su control.

Durante este tiempo, se vio que muchas personas fueron ejecutadas y una de ellas fue la reina Anacaona. El jefe Enriquillo y Guacanagari fueron algunas de las personalidades destacadas que lucharon por la independencia de su pueblo. Al cabo de un tiempo, los españoles consiguieron superar en número a los taínos y a finales de 1560 se vio que el pueblo taíno había sido borrado completamente de la tierra.

Fuente: @artesaniachacue

La Lucha por la Independencia:

Una vez que los españoles consiguieron dominar la tierra dominicana se vio que empezaron a descuidarla y no se esforzaban en el éxito de la tierra. Por eso Santo Domingo quiso romper el dominio de los españoles.

Un lugarteniente español, José Núñez de Cáceres, anunció la independencia temporal. Sin embargo, el proceso independiente no fue tan sencillo como pensaban. Poco después del anuncio de la independencia, aprox. 3 meses, las tropas de la República de Haití les atacaron.

Una vez que los españoles fueron expulsados de la isla, comenzó el éxito de la isla dominicana. Se puso fin a la esclavitud, al cautiverio de personas y a la autoridad de la Iglesia. Sin embargo, el gobierno de la República de Haití tuvo algunos inconvenientes. Se obligó a los hombres del estado a alistarse en el ejército, y se rechazó la educación primaria.

Debido a ello, gran parte de la población dominicana voló a sus islas vecinas, como Cuba o Venezuela.

Tras este revés, la independencia de Santo Domingo llegó a principios del siglo XIX. El pueblo de la República Dominicana se enfrentó a muchas luchas. Las personas destacadas que lucharon por la independencia dominicana fueron Romón Matías Mella, Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

Todos estos importantes nombres fueron los padres fundadores de la Primera Constitución que se redactó el 6 de noviembre de 1844. Fue entonces cuando surgió por fin la República Dominicana, que ahora se ha convertido en uno de los lugares más populares del mundo.

Fuente: @aprendeculturadominicana

La Guerra de la Restauración Dominicana:

Tras un poco de estabilidad en la existencia de esta isla, puede producirse otra ruptura en su éxito. El Libertador Pedro Santana inició el colonialismo en la RD bajo la supervisión de la corona española en el año 1861.

En 1863 estalló en esta isla la Guerra de Resolución entre los nacionalistas y los españoles, que habían recolonizado el país tras 17 años de independencia. El 16 de agosto de 1863, Santiago Rodríguez hizo una incursión en el Capotillo, y también izó una nueva bandera dominicana en la colina del Capotillo. Éste fue el comienzo de la guerra.

Esta guerra duró 3 años y terminó el 15 de julio de 1865. Durante esta guerra murieron 4000 personas y se capturaron 38 piezas de artillería. Al final de esta guerra, se restableció la soberanía dominicana. Las fuerzas españolas retiraron a todos sus hombres, y Santo Domingo se separó de España.

Fuente: @ejercitord

El éxito de la República Dominicana después de las dificultades:

Sabemos que el pasado de Dominica está repleto de los acontecimientos más importantes que condujeron a la independencia de la República Dominicana. Hubo muchas situaciones e incidentes que hicieron de esta isla uno de los peores y más desastrosos lugares de todo el mundo. Esta isla se enfrentó a muchas luchas para conseguir la independencia que tanto anhelaba.

Los dominicanos sufrieron muchas torturas y no se les concedieron muchos derechos humanos fundamentales, como la educación. Por tanto, sus penurias y esfuerzos dieron fruto y consiguieron lo que deseaban.

Ahora la República Dominicana es uno de los lugares más visitados del mundo. Este es el lugar donde encontrarás las playas más impresionantes. Hay muchas actividades divertidas que puedes hacer aquí, y la principal atracción es relajarte en sus playas.

Conclusión:

La República Dominicana tuvo un pasado muy oscuro y duro. El pueblo de la República Dominicana hizo muchos sacrificios. Pero después de todas estas penurias, la República Dominicana es ahora uno de los mayores puntos turísticos de todos los tiempos. En este artículo hemos resumido brevemente los acontecimientos más importantes de la historia de la República Dominicana que influyeron enormemente en este país. Espero que este completo artículo te resulte útil.

¡Compartir es cuidar!

Artículos relacionados

Reseña Riu Palace Punta Cana| El mejor hotel todo incluido de República Dominicana

Ubicado en la paradisíaca playa de Arena Gorda, el Hotel Riu Palace Punta Cana te ...
Leer más →

Reseña del Excellence Punta Cana| Maravilloso Hotel con Zona de Playa Privada

Los hoteles de lujo no siguen estándares de calificaciones de estrellas. Son hoteles que brindan ...
Leer más →

Reseña Breathless Punta Cana Resort & Spa: El mejor resort solo para adultos en RD

Como parte de tu viaje a República Dominicana, relájate en las modernas habitaciones inspiradas en ...
Leer más →

Guía para disfrutar de traslados al aeropuerto sin estrés en Punta Cana 2024

¿Estás planeando un viaje a Punta Cana en 2024 y quieres asegurarte de que tu ...
Leer más →