Cosas que hacer en Azua, República Dominicana: Descubre los lugares más increíbles

¡Déjate sorprender por Azua! Una provincia situada en el sur de la República Dominicana, que te encantará por su belleza y sus monumentos. También es una de las provincias más completas del país caribeño, ya que ofrece a los viajeros una amplia gama de atracciones turísticas, monumentos históricos y parques naturales.

Azua está rodeada por la Cordillera Central y se extiende hasta la Bahía de Ocoa, que tiene la particular forma de una herradura. Está cerca de Pedernales, un santuario natural con playas y lagos exclusivos.

Aunque esta provincia suele pasar desapercibida para los viajeros, te sorprenderá descubrir sus ríos únicos y sus playas paradisíacas, que merecen estar en el itinerario de todo viajero que quiera visitar la República Dominicana.Veamos, a continuación, lo mejor cosas que hacer en Azua así como sus lugares más emblemáticos para que no te pierdas esta hermosa ciudad si tienes la oportunidad de adentrarte en sus bellezas naturales y lugares históricos.

¿Por qué visitar Azua?

Azua de Compostela es la capital de la provincia de Azua. Antes de recibir este nombre, se conocía como "Pueblo Viejo". Fue construida por Diego de Velázquez en 1504, y posteriormente habitada por Hernán Cortés, conquistador de México, en 1517.

Sin embargo, antes de la llegada de los españoles, esta región estaba ocupada por los indios taínos. De hecho, de ahí su nombre "Azua". Por estas y otras razones, esta ciudad tiene un gran valor histórico y cultural, además de sus impresionantes paisajes naturales.

Cuando apenas era un asentamiento, la ciudad fue devastada por un terremoto en 1751. En 1882, la ciudad estaba casi completamente reconstruida. Muchos de los edificios siguen en pie hoy en día.

De hecho, los estadounidenses también habitaron la región durante varios años, para explotar los yacimientos de petróleo de la zona, dejando tras de sí muchos edificios emblemáticos, como el puente sobre el río Vía.

Como vemos, Azua es una provincia con un gran potencial turístico, gracias a su incalculable valor histórico, cultural y paisajístico. La ciudad suele estar rodeada de un ambiente muy acogedor, perfecto para relajarse y maravillarse con sus tesoros.

Como información adicional, en esta región se libró la primera gran batalla por la Libertad de la República Dominicana. Al llegar a ella, no podrás evitar enamorarte de su naturaleza, descubriendo que es un lugar espectacularmente sorprendente para quienes desean viajar a 100 kilómetros de la capital del país.

Fuente: @azua_rd

¿Cuándo es mejor visitar este municipio?

Azua tiene un clima tropical de sabana con estaciones lluviosas. La mejor época para conocer este municipio es entre los meses de enero y abril . La desventaja es que encontramos una gran afluencia de turistas, sin embargo, tiene un clima con al menos 10 horas de sol, y un porcentaje mínimo de lluvia.

Incluso en los meses de junio, noviembre y diciembre el tiempo se vuelve favorable y fresco, con temperaturas de 27°C y pocas probabilidades de precipitaciones, por lo que también es una estación que puedes tener en cuenta antes de hacer tu viaje.

Los meses más lluviosos son mayo, con un 42% de precipitaciones, julio y agosto, con un 35%, y septiembre y octubre, con un 37% de tiempo nublado.

Top 12: Las mejores cosas que hacer en Azua y que no te puedes perder

A continuación, te contamos con detalle qué hacer en Azua para que termines de motivarte y hagas las maletas para visitar la República Dominicana. Veamos.

  1. Practica deportes acuáticos en la Bahía de Ocoa y deléitate con sus aguas cristalinas

Es uno de los tesoros naturales más importantes y hechizantes de esta provincia. La bahía de Ocoa es una hermosa playa cristalina, que se encuentra en un estado casi virgen debido a la gran claridad de sus aguas.

De hecho, sus corrientes de agua son perfectas para practicar todo tipo de deportes acuáticos, como: kayak, snorkel, submarinismo, parasailing, wakeboard y kitesurf, e incluso pesca de altura o voleibol.

Cabe destacar que uno de los aspectos que lo hace más atractivo es su maravilloso ecosistema, ya que puedes encontrar una gran diversidad de especies marinas. Además, no debes dejar de bucear en algunas de sus playas más famosas, que son Playa Blanca, Playa Monte Río y Playa Caracoles.

Fuente: @finquitasdeocoa
  1. Parque Nacional José del Carmen Ramírez

Este parque es uno de los más antiguos de la isla La Española, y también está considerado uno de los más grandes y espectaculares del mundo. Está situado en el punto más alto de las Antillas, en el Pico Duarte, convirtiéndose en uno de los principales atractivos del turismo ecológico nacional e internacional.

Además, alberga el pico Duarte, que es el más alto del Caribe con 3.175 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, alberga otros picos impresionantes como los de La Rusilla, Yagüe y La Pelone, que se distribuyen entre los dos parques.

Por otro lado, el Parque Nacional José del Carmen Ramírez tiene un clima montañoso, perfecto para actividades como el senderismo y la acampada. Y, si quieres ver una gran variedad de vida salvaje, aquí tendrás la oportunidad de ver la Jutia y el cerdo salvaje o cerdo jíbaro. Esta última está en peligro de extinción.

A su vez, podrás observar una gran variedad de aves como: cotorras, ruiseñores, vencejos, jilgueros, entre otros, que habitan el parque como su santuario natural. Asimismo, encontramos numerosos reptiles y mamíferos, como la jutía, y el jabalí (jabalí salvaje).

Aunque el parque está habitado por fauna salvaje en estado salvaje, cuenta con un servicio de excursiones ecoturísticas la mayor parte del año, que permite a los excursionistas disfrutar de la enorme belleza de la naturaleza, pero también de los grabados precolombinos de sus rocas. También se organizan actividades de observación de aves.

Fuente: @conoce_rd_turismo_en_tu_pais
  1. Bucea en el arrecife de la playa de Caobita

Es una playa muy concurrida, ya que uno de sus mayores atractivos es la presencia de un arrecife de coral que bloquea el paso de las olas. Este pequeño paraíso marino también atrae la atención de los ecologistas.

Puedes realizar diversas actividades como Snorkel, submarinismo, wakeboard y kitesurf. Incluso para los más atrevidos, el manglar que rodea la playa de Caobita es un lugar perfecto para encontrarse con las especies más salvajes de la República Dominicana.

Fuente: @carlostorresrd
  1. Date un baño caliente en las aguas del Salto Río Grande

Es una cascada de 35 metros de altura. Está escondida entre "Las Charcas" y "Estebanía", en las laderas de la Cordillera Central, provincia de Azua. Es un lugar muy visitado por extranjeros y lugareños.

Su nombre se debe a que es la mayor cascada de la provincia, ya que su tamaño puede dejarte sin palabras. Como otros escenarios naturales de la región, el Salto Río Grande es de gran interés ecoturístico en la provincia de Azua.

Además, la vegetación es escasa y el sol entra sin ningún obstáculo, por lo que podrás disfrutar de sus estanques y de su gran naturaleza. Para llegar al Río Grande debes caminar aproximadamente 4.700 metros. En este lugar, puedes realizar actividades de senderismo.

Fuente: @rickybrionesfotos
  1. Haz una excursión al Parque Nacional de la Sierra Martín García

Este parque está situado entre las provincias de Azua y Barahona. Es un lugar que pueden visitar los turistas para conocer la hermosa fauna que lo rodea dentro de sus cuatro zonas (bosque seco tropical, bosque seco subtropical, bosque húmedo subtropical, bosque húmedo montano).

A su vez, cuenta con una zona donde se encuentran importantes manglares de la República Dominicana, como: mangle rojo, mangle negro y mangle blanco. Al tener una amplia biodiversidad, es una zona protegida.

Sin embargo, debido a su ubicación es posible realizar diversas actividades y deportes como: escalada, avistamiento, senderismo, trekking, excursiones, entre otros. Y si quieres completar tu escapada con un baño en la playa, puedes entrar en el balneario del parque, que está bastante concurrido.

Fuente: @sohconservacionrd
  1. Relájate y disfruta del sonido de las olas en la Playa de Monte Río

Es una de las playas más populares y perfectas para bañarse y tomarse un descanso. Se caracteriza por su arena oscura y su gran variedad gastronómica, ya que cuenta con hermosos restaurantes con una carta de diferentes y populares frituras de pescado muy fresco y delicioso.

Es un lugar muy tranquilo, donde disfrutar del sonido de las olas forma parte de la relajación. Además, es un lugar lleno de historias como la del español Hernán Cortes, que solía escribir en esta playa gracias a la paz que reina en el entorno.

Fuente: @noticiaslucianoazuard
  1. Visita y disfruta de la Playa del Palmar de Ocoa

Esta lista de cosas que hacer en Azua no estaría completa si no te habláramos de la Playa del Palmar de Ocoa. Esta playa es bastante popular debido a su excelente clima, donde, además, los turistas pueden ir a pescar.

Suele estar lleno de turistas todo el año y los habitantes del pueblo, que se dedican a la agricultura, destacando el cultivo de cebollas, chiles, plátanos y bananas.

Es una zona muy encantadora y tranquila. Sus aguas son cristalinas y su ubicación es perfecta. Por otra parte, ofrece a sus visitantes una gran vista desde el fascinante embarcadero. Y si necesitas un lugar donde alojarte, no te preocupes, en los alrededores encontrarás muchos servicios de alojamiento para ti y toda la familia a buenos precios.

Fuente: @palmarenaocoa
  1. Descubre la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios

Es un edificio de estilo colonial, que conserva la estructura de sus inicios. Se caracteriza por sus grandes e imponentes puertas de pino y un enorme campanario. Además, tiene capacidad para 500 personas y en su lado izquierdo puede verse la imagen de la Inmaculada Concepción.

Un dato curioso es que el templo estaba regentado por frailes católicos, que atendían a enfermos y necesitados. Incluso veneraban a la Virgen de las Mercedes, que es la patrona de Azua de Compostela.

Fuente: @virgen_de_los_remedios
  1. Date un chapuzón en el Spa Río Jura

Es un sitio espectacular, al que suelen acudir extranjeros y lugareños. Es un balneario exuberante y acogedor con aguas cristalinas. Puedes visitarlo en cualquier época del año para darte un chapuzón y relajarte. También puedes realizar actividades como kayak.

Fuente: @rdlands
  1. Alturas Caobitas

Si buscas uno de los mejores hoteles para alojarte en la ciudad, no dejes de darle una oportunidad a Altos de la Caobita. Este complejo tiene una bonita piscina y habitaciones confortables. Además, desde aquí obtendrás una excelente vista de las playas de La Caobita, Los Negros, el muelle, la sierra y mucho más.

Además, sus precios son muy baratos. Y si quieres hacer otras actividades, el hotel ofrece servicios de senderismo al aire libre, alquiler de bicicletas y una terraza para descansar y recrearte.

Fuente: @altosdelacaobita
  1. Visita la playa de Boca Chía

Como muchas playas representativas de la República Dominicana, Boca Chía destaca por sus aguas cristalinas. Aquí vivirás una experiencia completa, alquilando una de sus cabañas, sombrillas, y disfrutando de su restaurante y gran servicio.

También puedes realizar actividades acuáticas como un paseo en barco, motos acuáticas, catamaranes, bolos en la playa y otras actividades como: buceo, snorkel, wakeboard y kitesurf.

Fuente: @todo.dominicana
  1. Embárcate en una aventura en el Salto Río Vía

Salto Río Vía está alejado del ruido de la ciudad, por lo que es excelente para conectar con la naturaleza. Es sencillamente un paraíso terrenal de aguas cristalinas, atractivo para los amantes del ecoturismo y la naturaleza.

Sin embargo, también es un paraje natural difícil de encontrar, por lo que recomendamos contratar un paquete de excursiones o un guía turístico. De hecho, a lo largo del sendero no tendrás conexión con tu teléfono, por lo que es aconsejable ir con un guía.

Incluso deberías ir equipado con ropa cómoda, calzado adecuado e hidratación. El Salto Río Viva es un lugar llamativo, muy turístico y natural, pero también poco concurrido. Pocos visitantes tienen el placer de disfrutar de sus aguas frescas y vírgenes.

Fuente: @angherux

Palabras finales

Aunque estés en Santo Domingo, puedes visitar Azua, especialmente Azua de Compostela, ya que tiene una ubicación privilegiada, es decir, está muy cerca de la capital. Como hemos visto, alberga muchos lugares que merece la pena visitar, como el Parque Nacional de Sierra Martín García o la Bahía de Ocoa.

Además, su amplia oferta de balnearios y playas lo convierten en el destino perfecto para los amantes de la aventura con un estilo de ecoturismo respetuoso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad que reina en la región.

Por otro lado, esta ciudad fue testigo de importantes batallas como la Batalla del 19 de Marzo, la Batalla de El Número y la Batalla de El Memiso, que fueron fundamentales para conseguir la independencia de la isla de La Española, por lo que recorrerás una ciudad de gran valor histórico para el país caribeño, de la que podrás formar parte durante un fin de semana.

¡Compartir es cuidar!

Artículos relacionados

Reseña Riu Palace Punta Cana| El mejor hotel todo incluido de República Dominicana

Ubicado en la paradisíaca playa de Arena Gorda, el Hotel Riu Palace Punta Cana te ...
Leer más →

Reseña del Excellence Punta Cana| Maravilloso Hotel con Zona de Playa Privada

Los hoteles de lujo no siguen estándares de calificaciones de estrellas. Son hoteles que brindan ...
Leer más →

Reseña Breathless Punta Cana Resort & Spa: El mejor resort solo para adultos en RD

Como parte de tu viaje a República Dominicana, relájate en las modernas habitaciones inspiradas en ...
Leer más →

Guía para disfrutar de traslados al aeropuerto sin estrés en Punta Cana 2024

¿Estás planeando un viaje a Punta Cana en 2024 y quieres asegurarte de que tu ...
Leer más →